¿Por qué invertir en proyectos tecnológicos?
Mesa redonda de inversión UPM - InvestBAN
La Universidad Politécnica de Madrid e InvestBAN, Red de Inversores y Business Angels organizan, en colaboración con la Escuela de Negocios IEN Politécnica, esta sesión formativa dirigida a emprendedores y empresas UPM, inversores y en general, a toda aquella persona que se encuentre interesada en la temática de la jornada.
En ella, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano y preguntar personalmente la opinión de inversores y expertos de cara a la orientación de su proyecto empresarial, sobre la situación actual en términos de inversión en proyectos tecnológicos e innovadores, así como interactuar con otros emprendedores que han pasado por procesos de inversión privada en sus respectivas empresas.
El objetivo es conocer la inversión desde diferentes puntos de vista, no sólo desde la perspectiva de quien invierte recursos en una empresa de base tecnológica, sino también desde quien recibe los fondos y los gestiona.
¿Cuándo?
Lunes 29 de octubre a las 18:30h.
¿Dónde?
La asistencia es gratuita hasta cubrir aforo, pero se requiere confirmar asistencia en la dirección creacion.empresas@upm.es. No olvides indicar tu nombre, apellidos, empresa, cargo y dirección de correo electrónico.
Programa
Programa
18:30 Bienvenida y Presentación de la Jornada - InvestBAN y UPM
18:35-19:00Presentación de los ponentes
Paloma Cabello - Presidenta de Sujet Mutin Partners
Jaime García-Murillo– Socio de COFEMAR Inversiones
Javier Castaño– COO y co-fundador de Agnitio, spin-off de la UPM
Ignacio Larriba Corral– Socio y Consejero Delegado de Technologic Sport Company, spin-off de la UPM.
19:00-19:30Charla-coloquio entre los ponentes
Moderadores: InvestBAN y UPM. Entorno a preguntas de interés generadas por los propios moderadores y planteadas a cada uno de los ponentes, se debatirán sobre temas de actualidad en el ámbito de la inversión en empresas tecnológicas.
19:30 – 20:00Preguntas del público asistente
20:00 – 20:15 Conclusiones y cierre de la jornada
20:15 en adelanteNetworking entre los asistentes y ponentes
Mesa redonda de inversión: A quién puedes conocer…

Es asimismo miembro de la Junta Directiva del Instituto Español de Analistas Financieros y del Instituto de Consejeros y Administradores.
.
.
Anteriormente, entre otros cargos, fue asesora nacional en CarVal Investors durante un periodo de tres años. Entre 2000 y 2005 formó parte del equipo gestor de Marco Polo Investments, haciéndose cargo de la Dirección de Relación con Inversores. En esta etapa participó en la fundación y desarrollo de diversas compañías en España y en otros países, en los sectores de consultoría, tecnología, software, Internet, medios de comunicación, industria audiovisual y biotecnología. Ha pertenecido al Consejo de Administración de varias compañías no cotizadas de los sectores de comunicación y tecnología. Formada durante cinco años en finanzas y control por ENWESA, en cuyo departamento financiero desarrolló su primera etapa profesional desde 1984 a 1989, ha pertenecido asimismo a la junta directiva de la Joven Cámara Económica de Madrid.



Creada en 2009, la compañía integra un equipo multidisciplinar formado por doctores en Inteligencia Artificial, Publicidad, INEF, licenciados en Derecho y Económicas y personal de gestión de instalaciones deportivas. En los próximos meses, la empresa tiene previsto abordar la internacionalización de airfit.
Organizadores
Sobre InvestBAN, Red de Inversores y Business Angels
Plataforma online que pone en contacto a inversores, emprendedores y empresarios interesados en ampliar su capital. Su objetivo principal es dinamizar e incentivar la ejecución de proyectos de carácter innovador, con base en las nuevas tecnologías, mediante la canalización de inversión y financiación de dichos proyectos.
Sobre Creación de Empresas UPM
El Programa de Creación de Empresas UPM tiene como objetivo la creación de empresas de alto potencial de crecimiento en el marco de la Universidad Politécnica con actividades que abarcan desde la detección de ideas, al apoyo en la elaboración del plan de negocio y la búsqueda de financiación por parte de inversores.
Desde sus orígenes, el Programa ha detectado más de 1.800 proyectos de investigadores y estudiantes, ha trabajado de forma continuada con 550 equipos y ha apoyado la creación de 119 empresas que,hasta la fecha han captado más de 25 millones de euros de inversores.
El Programa de Creación de Empresas UPM cuenta como patrocinadores con Accenture, FDI Internet & Mobile, InvestBan, Fluor, Rousaud Costas Durán SLP y Savior Venture Capital, y como colaboradores la Escuela de Negocios IEN Politécnica, Revista Emprendedores, Axón Capital y Global Incubator.
Si estás interesado, no dejes de consultar el Especial Inversores I y Especial Inversores II
Si estás interesado, no dejes de consultar el Especial Inversores I y Especial Inversores II
Más información sobre la Mesa redonda de inversores:
w: www.actuaupm.blogspot.com